Empresas Premium
Empresas Premium
Según DBK Informa, la potencia instalada de eólica, fotovoltaica y termosolar alcanzó 66.756 MW en 2024, impulsada por el fuerte crecimiento de la energía solar fotovoltaica. Ir a la noticia »
Feria Valencia instala un huerto solar de 2,45 MW y sustituye 18.000 luminarias para reducir su factura energética un 41% y evitar 500 toneladas de CO₂ anuales.
La compañía participa los días 8 y 9 de octubre en Efintec 2025, en Fira Barcelona Gran Via, con dos stands situados en la entrada principal del recinto. El distribuidor muestra sus novedades en climatización, calefacción, refrigeración, ventilación y energías renovables, orientadas a la eficiencia y la sostenibilidad.
El Museo de las Culturas del Vino de Cataluña (Vinseum), ubicado en Vilafranca del Penedès, ha completado una renovación integral que redefine su experiencia museográfica.
Daikin presenta en el Congreso de Ingeniería Hospitalaria sus enfriadoras de alta eficiencia y sistemas con refrigerantes de bajo PCA para una climatización hospitalaria sostenible.
Plataforma IoT de Decaclima para monitorizar y optimizar UTAs. Control remoto, mantenimiento predictivo y ahorro energético con ciberseguridad avanzada.
Tras su presentación en la feria ISH 2025 el pasado marzo, Resideo anuncia la disponibilidad en el mercado español de su nueva gama de actuadores lineales.
Eurofred presenta Daitsu Caravanas Slim, una gama de aire acondicionado y calefacción ultracompacta con conectividad Wi-Fi y refrigerante R32, pensada para el confort y la eficiencia en ruta.
Otro año más, Orkli se presenta a los Premios AUNA. En esta edición, lo hace con ZSaindari PRO, una solución innovadora para el control y la monitorización de la calidad del aire interior.
La norma EN 1717 clasifica riesgos de contaminación por reflujo en redes de agua. Watts ofrece dispositivos certificados para proteger la calidad del suministro.
La grifería ecoeficiente reduce hasta un 80% el consumo de agua, garantiza cumplimiento normativo y aporta soluciones técnicas para proyectos sostenibles.
Empresas Premium
¿Quiere aparecer aquí?FEST celebra su Congreso anual centrado en sostenibilidad y economía circular, con la elección de David Juan, presidente de Amascal, como nuevo vicepresidente.
El XXI Congreso de Cogeneración reunirá el 14 de octubre en Madrid a líderes políticos, técnicos y empresariales para debatir el futuro energético del sector.
Johnson Controls invierte en Accelsius para desarrollar refrigeración líquida bifásica directa al chip, con ahorros energéticos de hasta el 35% y mayor eficiencia para cargas de IA.
Irsap participará en Interihotel Barcelona 2025 con sus últimas propuestas de radiadores y toalleros decorativos, combinando diseño italiano, eficiencia energética e innovación.
Molecor participará en Artibat 2025 (Rennes) con sus sistemas de evacuación EVAC+, AR y Aquadren, además de las soluciones adequa para canalones y evacuación de suelos.
Tecnologías y casos reales de bombas de calor industriales para la descarbonización de procesos hasta 200 ºC. Jornada técnica organizada por Tecnalia.
Zehnder Group ha presentado su primer informe de estado de sostenibilidad, una evaluación inicial de la posición de la multinacional suiza en aspectos como la neutralidad climática, el impacto regenerativo o la economía circular, entre otros, y que además incluye una agenda de sostenibilidad.
Con la llegada del invierno y la actual subida de los precios del gas y de la luz, la bomba de calor se convierte en el aliado clave de los hogares. Desde Daikin, compañía de climatización, indican que este tipo de sistemas pueden generar un ahorro de hasta el 50% en el consumo energético.
El mercado de emisores de calor sigue recuperando sus ventas en los últimos dos años tras la crisis provocada por la pandemia. Según las cifras de la patronal de calefacción, Fegeca, el crecimiento en el último año 2021 en radiadores de agua caliente fue de un 25,64%.
El mercado de bomba de calor es seguramente el de mayor futuro de entre todos con los que cuenta el sector y el que goza de mejor salud actualmente. La tecnología de aerotermia crece en doble dígito cada año y así también será en 2022, pese los problemas económicos que han llegado en el final del ejercicio.
Los constantes avances tecnológicos que hemos experimentado a lo largo de los años han permitido a las fábricas disfrutar de instrumental cada vez más avanzado con el que consiguen llevar a cabo sus tareas de forma más eficiente y con resultados de mayor calidad. Uno de los avances más destacados dentro de este sector se trata de los sistemas de Corte por plasma, cuyo funcionamiento y beneficios explicaremos a lo largo de los siguientes apartados.
Los equipos de termografía se han convertido en herramientas cada vez más necesarias en el trabajo de los profesionales del sector de construcción e instalación. Son herramientas ya muy comunes para el instalador y mantenedor en la localización y prevención de averías.