Empresas Premium
Empresas Premium
Panasonic Heating & Cooling Solutions y tado° han puesto en marcha su primera integración tecnológica conjunta con dos nuevas funciones, Aquarea Sync y Equilibrado Hidráulico. Ir a la noticia »
El evento, que se celebrará el 18 de septiembre en el CEFC de Córdoba, marcará el cierre del ciclo de ferias organizadas por AÚNA Distribución en 2025.
Implica ha recibido de la Comunidad de Madrid la autorización definitiva para que su Scrap de envases industriales y comerciales opere en todo el territorio nacional. La junta directiva ha acompañado este hito con la designación de Laura Sanz de Siria como nueva directora general.
La Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización ha publicado un nuevo documento con recomendaciones para el cumplimiento del RITE en regulación y control.
El Colegio La Salle Maravillas de Madrid ha renovado el sistema de climatización de su piscina cubierta sustituyendo las calderas de gas por un sistema de aerotermia con apoyo fotovoltaico.
El nuevo sistema VRF de Haier HVAC Solutions Europe, disponible en potencias de 4 a 12 HP, cumple con los requisitos del Reglamento (UE) 573/2024 y mejora eficiencia, seguridad e instalación.
La creciente demanda de refrigeración eficiente en entornos edge y micro data centers ha impulsado el desarrollo de soluciones compactas y de alto rendimiento.
El crecimiento del uso de cartón yeso en construcción plantea el reto de fijar elementos pesados en paredes ligeras. Para responder a esta necesidad, Watts presenta el sistema Robifix MC, un kit de soporte diseñado para garantizar la instalación segura y duradera de grifería en particiones interiores.
Genebre amplía su catálogo 2025 con la nueva válvula de escuadra antical 3094Z, integrada en la serie TAU. Diseñada para instalaciones expuestas a aguas duras, incorpora un eje en polímero antical que previene incrustaciones de cal, mejora la durabilidad y reduce el mantenimiento en sistemas hidráulicos.
Eurofred refuerza su catálogo de soluciones para climatización residencial y comercial con la nueva gama Atlas II de Daitsu. Con tres formatos, esta segunda generación incorpora mejoras en eficiencia energética, conectividad domótica y versatilidad de instalación, adaptándose a distintos tipos de espacios y requerimientos técnicos.
Giatsu amplía su gama de soluciones para producción de agua caliente con el lanzamiento del termo eléctrico Cubic de 30 litros, un modelo compacto orientado a instalaciones en espacios reducidos.
Empresas Premium
¿Quiere aparecer aquí?El cambio de estación trae consigo un aumento en el uso de sistemas de calefacción, refrigeración y riego. Para responder a esta demanda, Loxone presenta una solución de automatización que centraliza la gestión energética en viviendas y edificios, optimizando consumos, reduciendo costes y ofreciendo monitorización en tiempo real.
Zehnder ha lanzado la campaña “Expedición Reforma”, una iniciativa que busca replantear las reformas del hogar desde un enfoque integral, donde la ventilación adecuada, la eficiencia energética y la salud de los ocupantes se convierten en ejes centrales.
Sodeca ha incorporado motores IE5 de alta eficiencia a sus sistemas de evacuación de humos F400, una solución que combina seguridad frente a incendios con una ventilación diaria más sostenible y adaptada a los grandes proyectos de edificación.
Con una inversión de 320 millones de euros, la nueva instalación podrá producir hasta 1,4 millones de unidades anuales a partir de 2030, reforzando el suministro local de soluciones térmicas sostenibles y alineándose con los objetivos de descarbonización del continente.
La aerotermia gana protagonismo en la Comunidad de Madrid como alternativa de climatización eficiente y sostenible.
La factura eléctrica industrial en España sigue alejándose de los estándares europeos, especialmente para los grandes consumidores electrointensivos.
Zehnder Group ha presentado su primer informe de estado de sostenibilidad, una evaluación inicial de la posición de la multinacional suiza en aspectos como la neutralidad climática, el impacto regenerativo o la economía circular, entre otros, y que además incluye una agenda de sostenibilidad.
Con la llegada del invierno y la actual subida de los precios del gas y de la luz, la bomba de calor se convierte en el aliado clave de los hogares. Desde Daikin, compañía de climatización, indican que este tipo de sistemas pueden generar un ahorro de hasta el 50% en el consumo energético.
El mercado de emisores de calor sigue recuperando sus ventas en los últimos dos años tras la crisis provocada por la pandemia. Según las cifras de la patronal de calefacción, Fegeca, el crecimiento en el último año 2021 en radiadores de agua caliente fue de un 25,64%.
El mercado de bomba de calor es seguramente el de mayor futuro de entre todos con los que cuenta el sector y el que goza de mejor salud actualmente. La tecnología de aerotermia crece en doble dígito cada año y así también será en 2022, pese los problemas económicos que han llegado en el final del ejercicio.
Los constantes avances tecnológicos que hemos experimentado a lo largo de los años han permitido a las fábricas disfrutar de instrumental cada vez más avanzado con el que consiguen llevar a cabo sus tareas de forma más eficiente y con resultados de mayor calidad. Uno de los avances más destacados dentro de este sector se trata de los sistemas de Corte por plasma, cuyo funcionamiento y beneficios explicaremos a lo largo de los siguientes apartados.
Los equipos de termografía se han convertido en herramientas cada vez más necesarias en el trabajo de los profesionales del sector de construcción e instalación. Son herramientas ya muy comunes para el instalador y mantenedor en la localización y prevención de averías.