22 de enero, 2025
< Volver

Mª Goretti Ganzo Bustamante, jefa Nacional de Ventas de Bosch Industrial, y Estefanía Hernández Lugones, Business Development Manager de Bosch, destacarán el papel de la hibridación.

Bosch Home Comfort participará en la ‘Jornada Fotovoltaica, Hidrógeno y Comunidades Energéticas: Hacia un Futuro Sostenible y Colaborativo’ organizada por Why H2. Este evento, que se celebrará el 28 de enero, reunirá en el Espacio Mercado de Getafe a profesionales expertos en transición energética y sostenibilidad, así como a representantes de la Administración Pública del ámbito municipal de Getafe, para abordar la visión y experiencia del sector sobre la adopción de diferentes prácticas en materia de descarbonización.

Bosch tendrá una destacada participación en las dos mesas de debate programadas para la jornada. En la primera de ellas, titulada ‘Energía Fotovoltaica y Comunidades Energéticas: Retos y Oportunidades’, intervendrá Estefanía Hernández Lugones, Business Development Manager de la compañía.

Durante el debate se analizará cómo las comunidades energéticas pueden convertirse en una oportunidad clave para que industrias, empresas y ciudadanos generen, compartan y gestionen su propia energía de forma más eficiente. Asimismo, se abordarán los principales desafíos asociados a su desarrollo, como la financiación, la regulación y la adopción de nuevas tecnologías, que aún representan barreras significativas para la consolidación de este modelo energético.

Asimismo, se explorará cómo, en este contexto, la hibridación de calderas de hidrógeno o biocombustibles con sistemas de aerotermia se presenta como una solución innovadora y sostenible. Esta combinación tecnológica permite maximizar las ventajas de ambas alternativas: la aerotermia reduce significativamente el consumo energético al aprovechar la energía del aire, mientras que las calderas de hidrógeno o biocombustibles aseguran un suministro constante, incluso en situaciones de alta demanda o bajo condiciones climáticas extremas.

En esta misma línea, Estefanía Hernández, durante su intervención, detallará cómo Bosch aborda este enfoque híbrido para implementar y optimizar la eficiencia energética y reducir significativamente las emisiones de CO₂. Además, explicará las ventajas de adoptar estos sistemas en comunidades con infraestructuras existentes, facilitando una transición gradual hacia modelos más sostenibles sin necesidad de grandes inversiones iniciales.

Por su parte, Goretti Ganzo Bustamante, jefa Nacional de Ventas de Bosch Industrial, participará en la mesa de debate titulada ‘Modelos de negocio rentables para la integración de Fotovoltaica + Hidrógeno Verde en el Sector Industrial’.

El debate se centrará en abordar los avances tecnológicos y estratégicos necesarios para impulsar la transición energética en el sector industrial. Uno de los puntos clave será la preparación y adaptación de las calderas industriales para operar con hidrógeno verde. En este sentido, Ganzo expondrá la experiencia de Bosch como líder en este ámbito desarrollando tecnologías innovadoras en calderas y sistemas de combustión que permiten sustituir los combustibles fósiles por alternativas más limpias, avanzando así hacia la descarbonización de los procesos industriales y una mayor autonomía energética.

Otro aspecto destacado será la integración de la cadena de valor, un factor esencial para construir un ecosistema energético completo. En esta línea, se subrayará cómo la colaboración entre empresas de fotovoltaica, fabricantes de electrolizadores y otros actores del sector es clave para optimizar el uso de energía renovable en el ámbito industrial. En este aspecto, Bosch, además de ser un referente en la fabricación de calderas, desempeña un papel integral en toda la cadena de valor, trabajando junto a socios estratégicos para ofrecer soluciones completas que conecten la generación de hidrógeno verde con su aplicación práctica en los procesos industriales.

Asimismo, se abordará la viabilidad económica y la sostenibilidad de estos modelos de negocio. Durante el debate se pondrá énfasis en cómo las soluciones propuestas por Bosch no solo son técnicamente efectivas, sino que también ofrecen un retorno de inversión claro para las empresas. Pues, en un contexto donde la transición energética plantea desafíos económicos, la compañía reafirma su compromiso de garantizar que estas tecnologías sean accesibles y rentables, promoviendo un cambio sostenible y económicamente viable para el sector industrial.

En definitiva, la jornada pondrá en valor las soluciones para la descarbonización del sector industrial, explorando diferentes métodos como la integración fotovoltaica y la hibridación, representando esta última no solo una solución técnica avanzada, sino también un paso decisivo hacia un modelo energético descentralizado, eficiente y sostenible. Además, estas tecnologías permiten que las comunidades energéticas avancen hacia la independencia energética, aprovechen al máximo los recursos renovables y se conviertan en protagonistas fundamentales de la transición ecológica.

Las inscripciones para la jornada ya están abiertas. Los interesados pueden registrarse aquí para asegurar su plaza en este evento clave para impulsar la transición energética.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.