Empresas Premium
Empresas Premium
Módulos de control de temperatura y medición de energía térmica.
La contabilidad de consumos es el proceso mediante el cual se registra y controla el consumo de energía, agua, gas u otros recursos dentro de un edificio, instalación o estructura. Este proceso es fundamental para gestionar eficazmente los recursos, optimizar los costes y garantizar la correcta distribución de los gastos entre los distintos usuarios o unidades del edificio (por ejemplo, en bloques de apartamentos o centros comerciales). Los datos recogidos se analizan para determinar cuánto ha consumido realmente cada usuario e imputar los costes de forma equitativa.
Sin embargo, la medición del calor también es una herramienta muy interesante en el contexto de las medidas de ahorro energético, ya que permite identificar los residuos o las áreas en las que se puede mejorar el uso de los recursos.
Watts propone un sistema de gestión y lectura para contabilizar las viviendas en su totalidad (desde la central de calefacción hasta los usuarios individuales), contribuyendo así a optimizar los costes y la eficiencia energética de los sistemas, pero también a satisfacer las necesidades del usuario final en términos de bienestar y contención de los costes de explotación.
En particular, los módulos de termorregulación y contabilización del calor de la serie Domocompact de Watts están disponibles en 4 gamas de productos, MyHome Basic, MyHome2, Family Basic y Suite, cada una de ellas capaz de satisfacer diferentes necesidades de diseño, instalación y mantenimiento en función de los requisitos de caudal.
Los módulos de la Serie Domocompact regulan el caudal de fluido a la red mediante la acción ON/OFF de un actuador de zona, conectado eléctricamente a un cronotermostato situado en una sala piloto de la red o a un sistema domótico.
La red de distribución primaria suministra el fluido a todos los módulos Domocompact a una temperatura y caudal preestablecidos, que deben permanecer constantes durante todo el año; las diferencias de altura disponibles para los módulos se compensan adecuadamente mediante los dispositivos de calibrado integrados en ella.
Por este motivo, los sistemas con módulos de termorregulación Domocompact son una solución tecnológicamente avanzada y garantizan el bienestar térmico y el confort ambiental.
La transparencia de los consumos y la instalación compatible con los distintos sistemas del mercado hacen de los modelos de la gama Domocompact una elección obligada para quienes desean diseñar un sistema con un alto nivel de eficiencia energética.
Desde el punto de vista del usuario final, además, permiten una gestión completamente autónoma de los tiempos de activación y de la temperatura ambiente de la propia vivienda, permitiendo así una correcta distribución de los gastos en función de los consumos reales de energía para calefacción y refrigeración, agua caliente y/o fría sanitaria.
Los módulos de control de la temperatura y de medición de la energía térmica de la serie Domocompact se utilizan principalmente en edificios modernos de ocupación múltiple (casas adosadas, bloques de apartamentos, centros comerciales, complejos de edificios con usuarios de diferentes propiedades).
Estas instalaciones se caracterizan por una distribución general de la fuente, que se origina en la central de calefacción y se ramifica en tubos ascendentes en huecos de escalera o compartimentos técnicos.
Ya en la fase de diseño, es necesario prever/aprovechar un compartimento técnico para la instalación de los módulos de termorregulación Domocompact (suelen colocarse cerca de la vivienda, preferiblemente en las partes comunes del edificio). Esta solución permite una gestión más sencilla (detección del consumo sin molestar al usuario final) y un mantenimiento más rápido por parte del personal cualificado.
Los datos recogidos por los distintos integradores de energía pueden enviarse a un concentrador de datos mediante cable M-Bus o comunicación por radio, o a un servidor/dirección de correo electrónico en caso de recurrir a un módem. De este modo, el análisis del sistema y la consiguiente asignación de consumos y gastos pueden realizarse cómodamente mediante mantenimiento a distancia.
Los sistemas en los que se instalan los módulos Domocompact suelen construirse y completarse en un plazo medio-largo y deben seguir las distintas fases de construcción del edificio. Todos los módulos de la serie Domocompact pueden suministrarse para su instalación en una sola fase o siguiendo el avance de la construcción: una completa y simple plantilla con válvulas de bola de cierre y tubos de flujo extraíbles, suministrada durante las primeras fases de instalación, permite realizar las primeras operaciones de prueba de la red y conectar el módulo en una fase posterior. Los módulos están diseñados para permitir crear y completar la red primaria sin tener que instalar necesariamente la unidad Domocompact elegida. De este modo se reducen los posibles errores de emplazamiento y otros daños al módulo Domocompact, que en su lugar se colocará en el momento de la prueba inicial para cada usuario individual.
Otra característica básica de todos los módulos de la serie es que requieren poco espacio de alojamiento debido a sus dimensiones extremadamente compactas. Además, se montan en fábrica y se prueban individualmente comprobando las juntas hidráulicas. La tecnología de construcción permite utilizar el mismo módulo en diferentes condiciones de instalación (entrada de fluido primario izquierda/derecha, orientación vertical/horizontal).
Son modulares en diferentes configuraciones y pueden albergar, además de la sección de calefacción/refrigeración, hasta un máximo de tres secciones adicionales e independientes para el suministro de agua caliente y fría de uso doméstico y una tercera derivación para agua dual o de recirculación. El suministro de agua caliente y fría de red y dual se mide mediante un contador volumétrico y se registra en el panel electrónico con sólo abrir un grifo.
El módulo Domocompact Family Basic regula el calor y mide la energía térmica en un único servicio y contabiliza el consumo de agua sanitaria (caliente, fría y dual), con caudales comprendidos entre 800 y 2000 l/h.
Está equipado con una válvula multifunción de latón, patentada por Watts, que incluye la válvula de zona de tres vías completa, con actuador electrotérmico alimentado a 24Vac o 230Vac y microinterruptor auxiliar normalmente abierto (Serie ETE), la válvula de calibración de derivación, el dispositivo de equilibrado y el filtro extraíble de protección contra impurezas con malla de acero.
Gracias a la presencia de válvulas de bola de cierre aguas arriba y aguas abajo de las secciones individuales del circuito, ensambladas con los contadores volumétricos con racores especiales extensibles, el mantenimiento del módulo es rápido y sencillo.
Disponible en las dos versiones con plantilla abierta y cerrada y cumple con la directiva: MID 2014/32/EU D.Lgs n 22 2/02/07.
Watts es una multinacional estadounidense líder mundial en el campo de los productos y componentes termo-hidráulicos. Fundada en 1874, tiene su sede en North Andover (EEUU) y cotiza en la Bolsa de Nueva York. Está presente en los principales países de Europa, con una oficina central, dos plantas de producción y dos centros de investigación en Italia. Gracias a su know-how y los valores de fiabilidad, ética profesional, atención a la salud, la seguridad y el medio ambiente, contribuye a la investigación tecnológica del sector con una orientación continua hacia el ahorro energético, la seguridad y la calidad de vida.