17 de marzo, 2025
< Volver

Incorporan el sistema Hydrogen Plug-In. Esta tecnología permite que la gama de calentadores estancos para agua caliente sanitaria (ACS) admita hidrógeno, un gas más sostenible.

El hidrógeno es el gas del futuro y por eso los calentadores CETI de Cointra ya incorporan el sistema Hydrogen Plug-In. Esta tecnología permite que la gama de calentadores estancos para agua caliente sanitaria (ACS) admita hidrógeno, un gas más sostenible.

Por tanto, son H2 Ready y pueden funcionar con mezclas de gas e hidrógeno (hasta el 20%), ya disponibles para distribuirse en Europa. Una característica novedosa que los hace aún más interesantes, puesto que también son calentadores Low NOx por sus bajas emisiones de dióxido de nitrógeno. 

El hidrógeno, un gas más limpio

La apuesta de Cointra por el hidrógeno se encuadra dentro del compromiso con el futuro del planeta. Asimismo, se alinea con los objetivos de descarbonización marcados por las autoridades europeas.

Usar hidrógeno en calentadores de ACS es muy ventajoso porque al combustionar solo emite vapor de agua. Es decir, que no quedan compuestos nocivos para la atmósfera como residuo de la quema del gas. También es un elemento químico muy abundante en la naturaleza. Está muy presente en nuestro entorno y puede tener origen renovable, lo que incrementa aún más su sostenibilidad. Se considera una fuente energética inagotable.

Cabe destacar que el hidrógeno es fácilmente almacenable, transportable a gran escala y versátil. Se emplea como combustible en la industria y en aplicaciones domésticas, como demuestran los calentadores de ACS CETI

Suministro de ACS más eficiente y sostenible

Como utilizar hidrógeno beneficia al medio ambiente, adquirir un calentador estanco CETI es una inversión de futuro. La tecnología Hydrogen Plug-In con la que está equipada la gama de Cointra los habilita para trabajar con este gas. Pero, aparte de este avanzado dispositivo, estos equipos de ACS incluyen más características respetuosas con el entorno. Es el caso de su clasificación como Low NOx, esto es, calentadores con bajas emisiones.

De hecho, los niveles de la gama CETI mejoran el umbral de 56 mg/KWh que exige la normativa europea. Así, las emisiones llegan tan solo a 26 mg/kWh en los modelos de 15 y 17 litros y a 32 mg/kWh en los de 10 y 12 litros. 

Quemador Lean-Rich de alta tecnología

Las emisiones NOX de la gama CETI son muy inferiores a las exigidas por las autoridades públicas para los nuevos calentadores que se comercialicen. Y estas buenas cifras son posibles por la incorporación del quemador Lean-Rich. Se trata de un ventilador en aspiración que se fundamenta en una combustión rica en oxígeno. Su diseño de hasta 4 fases consigue que la modulación sea fina y precisa evitando los saltos de potencias.

Como resultado, el rendimiento del equipo es óptimo y las emisiones NOx se mantienen muy bajas sin necesidad de refrigeración. Es un ejemplo de innovación dirigida a la eficiencia energética. 

Máximos niveles de seguridad, ahorro y confort

Los calentadores para ACS de la gama CETI de Cointra son estancos porque la combustión se produce en una cámara hermética. El aparato toma oxígeno del exterior de la vivienda y también expulsa los gases quemados afuera, de modo que la seguridad es total. Los clientes también se benefician de la tecnología inverter y del amplio rango de modulación (hasta 1:8 en el modelo 17l). Estos calentadores consumen hasta un 25% menos de gas y un 35% menos de agua y pueden combinarse con paneles solares térmicos.

En cuanto al confort, producen agua caliente sanitaria a una temperatura estable. Esto se debe al perfil de carga XL, la máxima categoría (excepto en el modelo de 10l). Además, son fáciles de controlar mediante su gran panel digital Capsense Touch

Calentadores H2 Ready, preparados para el futuro

La gama de calentadores estancos CETI de Cointra consta de modelos para gas natural, butano y propano. Y con la incorporación de serie del Hydrogen Plug-In, son más prácticos todavía. Al ser aptos para trabajar con hidrógeno, el cliente no tiene que adquirir un nuevo aparato cuando los nuevos combustibles lleguen a los hogares. Su modelo CETI servirá y lo hará con eficiencia óptima.

Más información, aquí.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.